Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.-
Crisis del agua en Sinaloa. Las presas de Sinaloa se ubican al 9.4% de su capacidad total de conservación. Las 11 obras hidroagrícolas almacenan en su totalidad 1,484.7 millones de metros cúbicos. Se les extrae para el riego agrícola, para el uso industrial y para el consumo humano, 159.2 metros cúbicos por segundo, esto tras el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Según la información proporcionada por la CONAGUA, se precisa que comparativamente con la misma fecha del año pasado, las obras hidroagrícolas tienen un faltante de 1,887.5 millones de metros cúbicos, es decir, un 14% menos. La presa Huites en Choix, se ubica al 3.2% de su capacidad total de conservación, con 103.5 millones de metros cúbicos. La presa Miguel Hidalgo en El Fuerte, al 10.6% con 352 millones de metros cúbicos. La presa Josefa Ortiz de Domínguez en El Fuerte, se encuentra al 11.1% con 57.6 millones de metros cúbicos. La presa Gustavo Díaz Ordaz -Bacurato- en Sinaloa municipio, tiene el 17.3% con 280.2 millones de menos cúbicos. La presa Guillermo Blake Aguilar conocida como “El Sabinal” en Sinaloa municipio, se encuentra al 20.4% con 60.1 millones de metros cúbicos. La presa Eustaquio Buelna en Salvador Alvarado, está al 15.6% con 12.5 millones de metros cúbicos. La presa Adolfo López Mateos en el municipio de Badiraguato, está al 5.6% con 173.4 millones de metros cúbicos. La presa Sanalona en Culiacán, está al 14.6% con 102.2 millones de metros cúbicos. La presa Juan Guerrero Alcocer en Culiacán, está al 12% con 6.6 millones de metros cúbicos. La presa José López Portillo en Cosalá, está al 9% con 231.9 millones de metros cúbicos. La presa Aurelio Benassini en Elota, está al 26.4% con 106.7 millones de metros cúbicos. Crítica la situación en Sinaloa con respeto al agua. Cuidémosla…
Elecciones en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Este próximo 11 de abril, conoceremos a la o el ganador de la elección para Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), según lo marca la convocatoria publicada este martes 18 de marzo, en donde se detalla que ese mismo día se realizará la entrega de los resultados mediante sobre cerrado durante la sesión del Consejo Universitario. Según la convocatoria, el registro de aspirantes será el martes 25 de marzo, donde únicamente podrán registrarse mujeres para garantizar la equidad de género, puesto que el actual Rector, Jesús Madueña Molina, buscará la reelección. El 1º de abril, la Comisión de Elecciones y Consultas, emitirá dictamen de registro de aspirantes, dándose a conocer la programación y los horarios asignados para las comparecencias públicas, privadas y virtuales. Las comparecencias públicas se realizarán de forma presencial los días: 2, 3 y 4 de abril. La votación de la comunidad universitaria se realizará el miércoles 9 de abril, de 8:00 a 18:00 horas, en todas las unidades académicas y todas las unidades organizacionales de la Universidad. Cabe destacar que recientemente, el Consejo Universitario en sesión extraordinaria, aprobó la solicitud del Rector de la UAS para que busque la reelección, pero también ha levantado la mano, Denisse Díaz, siendo la primera mujer que buscaría participar en este proceso. Estaremos pendientes de lo que acontezca…
Pedro Flores Carbajal, ex presidente del PRI en Guasave y ex regidor PRIísta, estaría sumándose a las filas del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) como el flamante dirigente en este municipio. Fue el propio presidente del PVEM en Sinaloa, el ex diputado PRIísta, Ricardo Madrid Pérez –achichincle de Quirino ex gobernador PRIísta– quien dijo en rueda de prensa por Guasave, que varias personas se están sumando al partido. Me imagino que la idea es fortalecer con gente reciclada del PRI a la estructura operativa del Partido Verde por aquello de las elecciones. Recordemos también que los ex alcaldes PRIístas, Nubia Ramos y Chuy Valdés, ya están en las filas del partido del Tucán. El PVEM hace las mismas maromas operativas al igual que MORENA desde que nació como partido, sumando PRIANISTAS para que le hagan la chamba de proselitismo político porque estructura no tienen. Qué hambruna política. ¿No le parece a usted estimado lector?…
El todavía gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, minimiza las cifras de restaurantes cerrados en Culiacán. Tal cual lo señala el Chef, Miguel Taniyama, de que más de 350 negocios vendedoras de comida han cerrado en Culiacán por la crisis de violencia y que el sector restaurantero ha perdido la confianza en las autoridades. Pues resulta que resalta que resultó que: Rocha Moya, asegura que la cifra es mucho menor y que paulatinamente se han ido recuperando. Lo meramente cierto es que por la tarde noche en Culiacán muchísimos comercios se encuentran cerrados en su inmensa mayoría…
Alito Moreno del PRI, le llamó: “PENDEJO”, a Fernández Noroña del PT. Disculpen ustedes por esta palabra muy mexicana, pero no puede ser que el presidente del Senado, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, esté insinuando que el campo de entrenamiento y de exterminio encontrado en Teuchitlán, Jalisco, sea un montaje. Fernández Noroña, dijo literal: “Hay 200 zapatos sí, ¿Pero quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas?”. Lo que dijo está grabado en un video que ya circula por las benditas redes sociales. Tenemos más de 120 mil personas desaparecidas en el país y este “pendejo” -porque así se les conoce vulgarmente hablando- llama golpeteo político hablar de este asunto porque la gente exige resultados. Cómo la ve usted estimado lector con este engaña bobos. Y todavía lo visualizan como futuro presidente de México, pero sí quedó en quinto lugar de las corcholatas de AMLO. No puede ser más oportunista este pícaro vividor del sistema político mexicano. Vaya “sanguijuela” -con perdón del animal- de esta política mexicana…
Gobierno investiga presuntas irregularidades en compra de medicamentos, tras un posible sobrecosto de 13,000 millones de pesos. El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó sobre una investigación en curso por presuntas irregularidades en la compra de medicamentos, tras detectar que 175 claves fueron adjudicadas a proveedores con precios más altos, comparadas con mejores ofertas disponibles en el mercado. Dijo que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, separó del cargo a funcionarios de BIRMEX que están involucrados…
Sin Redundar y diciendo las cosas tal y como son. Suyos los comentarios estimados lectores…
Facebook: Carlos Avendaño Twitter: @Carlosravendano http://www.carlosavendano.com.mx
hectormunoz.com.mx - lagaceta.me - entreveredas.com.mx - rrcagenciainfomativa.com – nexusmedia.com – entreredes.com.mx
